Vamos a comenzar con el polifacético Robert Downey Jr, que a pesar de haber tenido altas y bajas (para no decir grandes bajezas) en su carrera, encontró la horma de sus zapatos cuando debió calzarse (y comerse) en 1993 los de Charles Chaplin en la biografía apócrifa del magnífico maestro de la comedia.


Ciudad Gothica fue el escenario de varias adaptaciones, algunos Batman tuvieron más suertes que otros, y de manera cronológica marcan el nacimiento, la agonía, la muerte y la resurrección de este grande entre los dioses del Olimpo (de los superhéroes ja!).
Michael Keaton se calzó el traje negro con insignia amarilla en dos oportunidades, las dos bajo la lente del magistral Tim Burton, que le dio un tono sombrío pero caricaturesco a las historias. Este Batman (petizo y cabrón como diría algún conocido) fue precedido por un rubio y aniñado Val Kilmer. Un Bruce Wayne más cerca de Ricky Ricón que del muchacho que si hizo hombre de golpe tras ser testigo del asesinato de sus padres. Aquí Joel Schumacher cambió totalmente la estética sombría de Ciudad por algo mucho más ostentoso, dejando en la cuarta parte en línea plana al hombre murciélago. Si bien George Clooney reconoció que casi mata una franquicia y lleva a la ruina a la Warner por ponerse en la piel del encapuchado más famoso (que por Dios su traje le marcaba sus pezones!!!), no hay que tirarle todo el muerto a él solito. (George yo te banco!)

Por suerte un par de años después, Christopher Nolan y Christian Bale (y Michael Caine! Y Gary Oldman!) lo sacaron del coma y revalorizaron a Batman como un ser oscuro y con muchos conflictos a resolver, conflictos no solo en la corrupta Ciudad Gothica (ahora más parecida a una ciudad de Estados Unidos) sino a los de su propia cabecita loca. Larga vida al hombre murciélago…
(que grande Adam West, un batman con traje “puro West!”)

Luego de muchos años y con la incorporación de nuevos efectos especiales, se intentó volver a darle pista a Superman, pero la capa roja le quedó muy grande a Brandon Routh (lo único que salva la película es un Luthor interpretado por Kevin Spacey, recordar de todas maneras el magnífico Lex que llevara adelante Gene Hackman en las anteriores cintas)
(con un poco de otros superpacotillas que engalanaron la pantalla)
Así podríamos continuar con muchos y muchos ejemplos, no hablamos de Gatubela con Halle Berry por un lado y Michael Pfeiffer por otro (habrá que esperar ver que hace Anne Hathaway), ni de un sombrerero loco de la mano de Johnny Depp, o un terminator con la inexpresividad de Arnold Schwarzenegger; porque ya sea del actor al personaje, o del personaje al actor, existen seres que nacieron para estar juntos en la pantalla grande…
@vanemaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario